Feromona Acleris Rhombana (40 días) control polilla frutales
¿Qué es la Feromona Acleris Rhombana y cómo ayuda en el control de plagas?
La Feromona Acleris Rhombana es una solución innovadora diseñada para el control eficaz de la polilla de los frutales, conocida científicamente como Acleris rhombana. Este producto, disponible en InsectosAuxiliares.com, utiliza un difusor de feromona que atrae específicamente a los machos de esta especie, facilitando su captura y reduciendo la población de la plaga. Con una duración de 40 días, este método es una herramienta esencial para proteger cultivos de árboles como Crataegus, Malus y Pyrus.
¿Cuáles son los motivos para comprar la Feromona Acleris Rhombana?
- Eficiencia prolongada: Ofrece 40 días de protección continua, cubriendo el periodo crítico de actividad de la polilla.
- Especificidad: Diseñada para atraer exclusivamente a Acleris rhombana, minimizando el impacto en otras especies beneficiosas.
- Compatibilidad con el manejo integrado de plagas: Se integra fácilmente en programas de manejo que combinan métodos biológicos, culturales y físicos.
- Facilidad de uso: Su instalación es sencilla, permitiendo una implementación rápida en los cultivos afectados.
- Monitoreo efectivo: Permite evaluar la población de plagas y ajustar estrategias de control según sea necesario.
- Almacenamiento prolongado: Puede conservarse en refrigeración o congelación, manteniendo su efectividad por hasta 4 años.
- Solución ecológica: Ofrece un método de control de plagas respetuoso con el medio ambiente, sin el uso de pesticidas químicos.
- Ideal para diversos cultivos: Protege una amplia gama de árboles frutales, asegurando la salud del huerto.
- Soporte técnico: InsectosAuxiliares.com ofrece asesoramiento para maximizar la efectividad del producto.
- Rentabilidad: Reduce las pérdidas de cosecha causadas por la polilla, mejorando el rendimiento económico del cultivo.
¿Cómo se utiliza la Feromona Acleris Rhombana en diferentes cultivos?
La aplicación de la Feromona Acleris Rhombana es versátil y se adapta a diversos contextos agrícolas. Se recomienda instalar las trampas equipadas con el difusor al inicio de la temporada de vuelo de la polilla, que generalmente ocurre entre junio y noviembre, dependiendo de la ubicación geográfica. Las trampas deben colocarse a una altura de 1,5 a 2 metros del suelo, en y alrededor de los cultivos afectados.
¿Qué beneficios adicionales ofrece este producto?
Además de su eficacia en el control de plagas, la feromona contribuye a un enfoque sostenible en la agricultura. Al reducir la necesidad de pesticidas químicos, promueve un entorno más saludable para los cultivos y el ecosistema circundante. Estudios científicos respaldan el uso de feromonas como una estrategia efectiva y segura para el manejo de plagas, destacando su papel en la agricultura moderna.
¿Cómo se almacena correctamente la Feromona Acleris Rhombana?
Para garantizar la máxima efectividad del producto, es crucial almacenarlo adecuadamente. Se recomienda mantener las feromonas en su envase original, en refrigeración a 4 °C o en congelación a -18 °C. Este método de almacenamiento asegura que las feromonas conserven su potencia durante un periodo prolongado, de 2 a 4 años.
¿Quiénes se benefician más del uso de este producto?
La Feromona Acleris Rhombana es ideal para agricultores, técnicos en manejo de plagas y propietarios de huertos frutales que buscan una solución eficaz y ecológica para el control de la polilla de los frutales. Su uso no solo protege los cultivos, sino que también contribuye a prácticas agrícolas sostenibles.
¿Qué ejemplos de éxito existen en el uso de feromonas para el control de plagas?
En diversas regiones, los agricultores han reportado una reducción significativa en las poblaciones de Acleris rhombana tras la implementación de trampas con feromonas. Estos casos de éxito destacan la efectividad de las feromonas como parte de un enfoque integrado de manejo de plagas, mejorando la salud y el rendimiento de los cultivos.