1000 orius laevigatus (contra trips). Control biológico eficaz
¿Qué es el Orius laevigatus y cómo ayuda en el control de plagas?
El Orius laevigatus es un chinche depredador que se ha convertido en una herramienta esencial para el control biológico de plagas, especialmente de trips, en diversos cultivos. Este insecto es capaz de alimentarse de todos los estadios de los trips, desde larvas hasta adultos, lo que lo hace extremadamente eficaz en la reducción de estas plagas. El producto se presenta en un formato de 1.000 individuos, incluyendo ninfas y adultos, en un bote de 250 ml con soporte de cascarón de alforfón y vermiculita, facilitando su aplicación en el campo.
¿Por qué elegir Orius laevigatus de InsectosAuxiliares.com?
- Eficacia comprobada: Este depredador es altamente efectivo contra trips, una de las plagas más dañinas para los cultivos.
- Depredador versátil: Además de trips, puede alimentarse de pulgones, ácaros tetraníquidos, moscas blancas y huevos de polillas.
- Consumo voraz: Un adulto de Orius laevigatus puede consumir hasta 20 trips por día, asegurando un control rápido y eficiente.
- Alta movilidad: Su capacidad de vuelo le permite desplazarse fácilmente entre las plantas en busca de presas.
- Adaptabilidad: Puede sobrevivir en ausencia de trips alimentándose de polen, lo que le permite establecerse en cultivos que producen polen.
- Desarrollo rápido: Dependiendo de la temperatura, su ciclo de vida puede completarse en tan solo 9 días, permitiendo un control continuo de plagas.
- Uso en múltiples cultivos: Es adecuado para pimientos, berenjenas, sandías, melones y plantas ornamentales.
- Fácil aplicación: Se recomienda una liberación homogénea para maximizar su efectividad.
- Almacenamiento sencillo: Puede mantenerse a temperaturas de 8-10ºC, asegurando su viabilidad hasta su uso.
- Enfoque sostenible: Reduce la dependencia de productos químicos, promoviendo un manejo más respetuoso con el medio ambiente.
¿Cómo funciona el Orius laevigatus en el control de plagas?
El Orius laevigatus actúa insertando su estilete en el cuerpo de sus presas, succionando su contenido. Tanto las ninfas como los adultos son capaces de atacar a las larvas y adultos de trips, lo que lo convierte en un depredador muy eficaz. Su capacidad para matar más presas de las que consume lo hace ideal para el control biológico de plagas en cultivos agrícolas.
¿Cuáles son los cultivos recomendados para el uso de Orius laevigatus?
Este depredador es especialmente adecuado para su uso en cultivos como pimiento dulce, berenjena, sandía, melón y plantas ornamentales. Sin embargo, no se recomienda su uso en cultivos de tomate debido a ciertas incompatibilidades.
¿Cómo se debe aplicar el Orius laevigatus?
- Liberación homogénea: Agitar el bote suavemente para asegurar una distribución uniforme de los individuos en el material de soporte.
- Distribución: Liberar los chinches sobre las plantas, preferentemente a primera hora de la mañana o al atardecer.
- Cajas de suelta: Utilizar cajitas de suelta para mejorar la dispersión en el cultivo.
¿Qué condiciones de manejo y almacenamiento se recomiendan?
- Temperatura de almacenamiento: Mantener el producto a 8-10ºC.
- Condiciones de transporte: Proteger de la luz solar directa y mantener la cadena de frío.
- Tiempo de uso: Utilizar dentro de las 24 horas posteriores a su recepción para asegurar su efectividad.
¿Qué complementos se recomiendan para el control de trips?
Para situaciones de alta infestación, se recomienda el uso de un insecticida ecológico previo a la introducción de Orius laevigatus. Además, el uso de ácaros depredadores de suelo y hongos entomopatógenos puede ser beneficioso para controlar las pupas de trips en el sustrato, maximizando así la efectividad del control biológico.
Compra Orius laevigatus en InsectosAuxiliares.com y optimiza tu cultivo de manera sostenible, asegurando un manejo biológico eficaz y respetuoso con el medio ambiente.