500 Episyrphus balteatus larvas (pulgón), control biológico eficaz

500 Episyrphus balteatus larvas (pulgón), Balteacolor
120,07 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Larvas de Episyrphus balteatus: Control Biológico de Pulgones Descubre la eficacia de las larvas de Episyrphus balteatus, conocidas por su voracidad en el control de pulgones en cultivos hortícolas, ornamentales y frutales. Cada larva puede consumir hasta 400 pulgones, asegurando una reducción rápida de plagas. Además, los adultos actúan como polinizadores, beneficiando la agricultura ecológica. Compatible con otros controladores biológicos, es ideal para programas integrados de manejo de plagas. Compra en InsectosAuxiliares.com y optimiza tu cultivo.

¿Qué hace que las larvas de Episyrphus balteatus sean una opción eficaz para el control de pulgones?

Las larvas de Episyrphus balteatus, conocidas comúnmente como mosca cernidora o sírfido cinturón, son una herramienta poderosa en el control biológico de pulgones. Este producto, disponible en un formato de 500 larvas, es ideal tanto para la prevención como para el tratamiento de infestaciones de pulgones en diversos cultivos, incluyendo hortícolas, ornamentales y frutales. Las larvas son depredadores voraces que se alimentan activamente de pulgones, mientras que los adultos contribuyen a la polinización, ofreciendo un doble beneficio para la agricultura ecológica.

¿Por qué deberías considerar comprar larvas de Episyrphus balteatus?

  • Control Eficaz de Pulgones: Cada larva puede consumir hasta 400 pulgones durante su ciclo de vida, asegurando una reducción significativa de estas plagas.
  • Polinización Adicional: Los adultos de Episyrphus balteatus actúan como polinizadores, mejorando la producción en cultivos que dependen de la polinización.
  • Compatibilidad con Otros Controladores: Se integra perfectamente con otros agentes biológicos como Aphidius colemani, maximizando la eficacia del manejo de plagas.
  • Adaptabilidad: Funciona en una amplia gama de cultivos y condiciones climáticas, lo que lo hace versátil para diferentes entornos agrícolas.
  • Solución Ecológica: Al ser un método de control biológico, reduce la necesidad de pesticidas químicos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
  • Fácil Aplicación: Las larvas se pueden distribuir fácilmente en el campo, asegurando una cobertura adecuada del cultivo.
  • Prevención y Tratamiento: Útil tanto para el control preventivo como para el tratamiento de infestaciones existentes.
  • Rápida Acción: Las larvas comienzan a actuar inmediatamente después de la suelta, proporcionando resultados visibles en poco tiempo.
  • Beneficio Económico: Al reducir las pérdidas por plagas y mejorar la polinización, contribuye a un aumento en la rentabilidad del cultivo.
  • Soporte de InsectosAuxiliares.com: Al comprar en InsectosAuxiliares.com, obtienes acceso a asesoramiento experto y productos de calidad garantizada.

¿Cuáles son las características técnicas de las larvas de Episyrphus balteatus?

Las larvas de Episyrphus balteatus miden entre 9 y 11 mm y presentan un aspecto similar al de una avispa, con bandas negras sobre un fondo anaranjado. Estas características distintivas las hacen fácilmente identificables en el campo. Su capacidad de depredación es notable, ya que pueden consumir una gran cantidad de pulgones en un corto período, lo que las convierte en un aliado esencial en el manejo de plagas.

¿Cómo se desarrolla el ciclo vital de Episyrphus balteatus?

El ciclo vital de Episyrphus balteatus incluye tres fases larvarias antes de que las larvas pupen y emerjan como adultos. Las hembras depositan los huevos cerca de las colonias de pulgones, asegurando que las larvas tengan acceso inmediato a alimento. Durante 7 a 14 días, las larvas se alimentan de pulgones, contribuyendo significativamente al control de estas plagas en los cultivos.

¿Cómo se aplican las larvas de Episyrphus balteatus en el campo?

  • Dosis Preventiva: Se recomienda aplicar entre 50 y 100 larvas por hectárea semanalmente para mantener las poblaciones de pulgones bajo control.
  • Dosis Curativa: En casos de infestaciones severas, aplicar 100 larvas por hectárea en tres sueltas consecutivas cada 7 días.

Para una aplicación efectiva, coloca las cajas de suelta en posición vertical cerca de las plantas afectadas, distribuyendo las larvas de manera uniforme. Realiza las aplicaciones a primera hora de la mañana o al atardecer para favorecer la actividad de las larvas.

¿Qué plagas pueden ser controladas con Episyrphus balteatus?

Además de los pulgones, las larvas de Episyrphus balteatus pueden alimentarse de otros pequeños invertebrados, como moscas blancas y trips, ampliando su utilidad en el control de plagas en diversos cultivos.

¿Cuáles son las instrucciones de manipulación y almacenamiento de las larvas?

  • Almacenamiento: Mantén el producto a 8-10ºC en oscuridad hasta su liberación. No almacenes las larvas más de 1-2 días tras su recepción.
  • Transporte: Durante el transporte, mantén las cajas en posición horizontal y evita la exposición directa al sol. Libera las larvas en el cultivo lo antes posible para asegurar su eficacia.

Con estas instrucciones, podrás maximizar el potencial de las larvas de Episyrphus balteatus en el control biológico de plagas, contribuyendo a una agricultura más sostenible y productiva.

PFP020524-002

16 otros productos en la misma categoría:

group_work Consentimiento de cookies