Aphidius colemani 500 ind. vial - Control biológico de pulgones
¿Qué es Aphidius colemani y cómo ayuda en el control de pulgones?
Aphidius colemani es una pequeña avispa parasitoide, de aproximadamente 3-4 mm, utilizada en el control biológico de diversas especies de pulgones. Este producto, presentado en un vial con 500 individuos, es ideal para combatir plagas de áfidos como Aphis gossypii (pulgón del melón), Myzus persicae (pulgón del melocotón) y Myzus nicotianae (pulgón del tabaco) en cultivos tanto protegidos como al aire libre.
¿Por qué elegir Aphidius colemani para el control de pulgones?
- Control natural y sin químicos: Aphidius colemani ofrece una solución libre de residuos químicos, manteniendo la calidad del cultivo intacta.
- Sostenibilidad: Al ser un método natural, es respetuoso con el medio ambiente y promueve la salud del ecosistema agrícola.
- Compatibilidad: Puede utilizarse junto con otros depredadores o parasitoides para un manejo de plagas más completo.
- Versatilidad: Se adapta a una amplia variedad de cultivos, incluidos hortícolas, ornamentales y frutales, tanto en invernaderos como al aire libre.
- Sin diapausa: Aphidius colemani no entra en diapausa, lo que permite su uso durante todo el año sin interrupciones.
- Liberación inmediata: Los adultos están listos para ser liberados, proporcionando un control rápido y eficiente de los pulgones.
- Prevención y reducción: Ideal para prevenir y reducir colonias moderadas de pulgones, atacando directamente a los áfidos.
- Fácil de usar: El vial es sencillo de manejar y permite una liberación controlada de las avispas en el cultivo.
- Resultados visibles: Los efectos del control biológico se pueden observar en un plazo de 10 a 14 días.
- Apoyo a la biodiversidad: Fomenta un equilibrio natural en el ecosistema del cultivo, apoyando la biodiversidad.
¿Cómo funciona Aphidius colemani en el control de pulgones?
La hembra de Aphidius colemani deposita un huevo dentro del pulgón. La larva que emerge se alimenta del pulgón desde el interior, transformándolo en una "momia". Después de unos días, una nueva avispa emerge de la momia, lista para continuar parasitando más pulgones. Este ciclo de vida dura entre 10 y 14 días, dependiendo de la temperatura.
¿Cuáles son las instrucciones de uso para Aphidius colemani?
- Abrir el vial con cuidado: Sostener el vial horizontalmente y abrir la tapa con precaución.
- Liberación en el cultivo: Camina por el cultivo y golpea suavemente el vial para liberar las avispas adultas en las zonas afectadas por pulgones.
- Dejar el vial abierto: Coloca el vial abierto en el cultivo para permitir que el resto de las avispas salga y se disperse en los próximos días.
- Liberación en las mejores horas: Realiza la suelta a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas y las avispas pueden moverse con mayor facilidad.
¿Cómo almacenar y manejar Aphidius colemani?
- Condiciones de almacenamiento: Mantén el vial a una temperatura entre 6-10°C, en un lugar fresco y alejado de la luz directa del sol.
- Plazo de uso: Utiliza los individuos dentro de las 18 horas posteriores a su recepción para asegurar su máxima efectividad.
- Transporte: Evita la exposición a temperaturas extremas durante el transporte para garantizar la viabilidad de los parasitoides.
¿Cuáles son los beneficios de Aphidius colemani frente a otros métodos de control?
- Control natural sin químicos: Este método no deja residuos ni afecta la calidad del cultivo, ideal para agricultores que desean evitar el uso de pesticidas.
- Sostenibilidad: Al ser una solución natural, es respetuosa con el medio ambiente y contribuye a la salud del ecosistema del cultivo.
- Compatible con otros enemigos naturales: Aphidius colemani puede utilizarse junto con otros depredadores o parasitoides para un manejo de plagas integral.
¿Cómo se aplica Aphidius colemani en diferentes cultivos?
Este parasitoide es altamente versátil y se adapta bien a diversos tipos de cultivos. En cultivos hortícolas, como tomates y pimientos, ayuda a mantener a raya las poblaciones de pulgones, asegurando un crecimiento saludable de las plantas. En cultivos ornamentales, como rosas y geranios, protege las flores y hojas de los daños causados por los áfidos. Además, en frutales como melocotones y melones, Aphidius colemani es eficaz en la protección de los frutos, garantizando una cosecha de calidad.
Para más información y para adquirir este producto, visita InsectosAuxiliares.com.