Feromonas Bactrocera Oleae 20 mg 60 días control plagas olivo

Feromonas BACTROCERA OLEAE 20 MG 60 DÍAS ECONEX
3,58 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Controla la mosca del olivo con feromonas avanzadas de 20 mg, diseñadas para gestionar eficazmente la plaga Bactrocera oleae. Este innovador difusor atrae a los machos, reduciendo su población y protegiendo tus olivares durante 60 días. Compatible con prácticas ecológicas, es fácil de usar y respetuoso con el medio ambiente. Instala de 1 a 20 trampas por hectárea según la necesidad, y almacena en frío para prolongar su eficacia. Ideal para agricultores y técnicos que buscan soluciones sostenibles en InsectosAuxiliares.com.

¿Cómo las Feromonas Bactrocera Oleae 20 mg Mejoran el Control de Plagas en Olivos?

Las Feromonas Bactrocera Oleae 20 mg son una herramienta innovadora diseñada para combatir la mosca del olivo, Bactrocera oleae, una plaga que afecta gravemente a los cultivos de olivo. Este producto ofrece una solución ecológica y eficaz, asegurando la salud y productividad de los olivares. Con una duración de acción de 60 días, estas feromonas son una opción ideal para quienes buscan métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

¿Por Qué Comprar Feromonas Bactrocera Oleae 20 mg en InsectosAuxiliares.com?

  • Control Ecológico: Este producto ofrece un método de control de plagas que es seguro para el medio ambiente, evitando el uso de pesticidas químicos.
  • Alta Eficacia: Diseñado para atraer específicamente a los machos de la mosca del olivo, reduciendo significativamente su población.
  • Larga Duración: Cada difusor tiene una efectividad de 60 días, lo que minimiza la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Fácil de Usar: La instalación es sencilla, con recomendaciones claras sobre la cantidad de trampas necesarias por hectárea.
  • Compatible con Agricultura Ecológica: Ideal para agricultores que practican métodos de cultivo sostenibles.
  • Almacenamiento Prolongado: Puede conservarse en refrigeración o congelación, manteniendo su eficacia durante años.
  • Adaptabilidad: Funciona en diversas condiciones climáticas y es ajustable según las necesidades específicas del cultivo.
  • Reducción de Costos: Al disminuir la necesidad de tratamientos químicos, se reducen los costos asociados al manejo de plagas.
  • Soporte Técnico: InsectosAuxiliares.com ofrece asesoramiento para maximizar la efectividad del producto.
  • Innovación en el Mercado: Representa una solución avanzada en el control de plagas, respaldada por estudios científicos.

¿Cómo se Aplican las Feromonas Bactrocera Oleae en los Olivares?

Para obtener los mejores resultados, se recomienda aplicar las feromonas durante los periodos de mayor actividad de la plaga. Generalmente, esto ocurre entre marzo y abril para la primera generación, y entre julio y octubre para las siguientes. La instalación de trampas debe realizarse estratégicamente, colocando de 1 a 2 trampas por hectárea para monitoreo, y hasta 20 trampas por hectárea en casos de captura masiva. Las trampas deben situarse en la cara sur de los olivos, a una altura de 1,5 a 2 metros del suelo.

¿Qué Beneficios Ofrecen las Feromonas Bactrocera Oleae en el Manejo de Plagas?

El uso de feromonas para el control de la mosca del olivo ofrece múltiples beneficios. Al ser un método específico para atraer a los machos, se reduce la reproducción de la plaga, disminuyendo su impacto en los cultivos. Además, al ser un método no tóxico, protege la biodiversidad del entorno y es seguro para los trabajadores agrícolas. Este enfoque también permite un seguimiento preciso de la población de plagas, facilitando la toma de decisiones informadas sobre el manejo del cultivo.

¿Cómo Almacenar Correctamente las Feromonas para Mantener su Eficacia?

Para asegurar que las feromonas mantengan su eficacia, es crucial almacenarlas adecuadamente. Se recomienda conservarlas en refrigeración a 4 °C para un uso a corto plazo, o en congelación a -18 °C para prolongar su vida útil hasta 4 años. Este almacenamiento adecuado garantiza que las feromonas estén listas para su uso cuando sea necesario, sin pérdida de efectividad.

¿Quiénes se Benefician del Uso de Feromonas Bactrocera Oleae?

Este producto está dirigido a agricultores, técnicos agrícolas y gestores de cultivos que buscan soluciones sostenibles y eficaces para el manejo de la mosca del olivo. Es aplicable tanto en agricultura convencional como ecológica, ofreciendo una alternativa viable para aquellos comprometidos con prácticas agrícolas responsables.

¿Qué Dicen los Estudios Científicos sobre el Uso de Feromonas en el Control de Plagas?

Numerosos estudios han demostrado la eficacia de las feromonas en el control de plagas agrícolas. Estos compuestos químicos, que imitan las señales naturales de los insectos, son altamente efectivos para atraer y capturar plagas específicas, reduciendo así su población de manera significativa. Además, al ser un método no invasivo, las feromonas no afectan a otras especies, lo que las convierte en una opción preferida para el manejo integrado de plagas.

¿Cómo Contribuyen las Feromonas al Desarrollo Sostenible de la Agricultura?

El uso de feromonas en la agricultura contribuye al desarrollo sostenible al reducir la dependencia de pesticidas químicos, minimizando así el impacto ambiental. Este enfoque promueve la biodiversidad y la salud del ecosistema agrícola, asegurando la producción de cultivos de alta calidad sin comprometer el medio ambiente. Además, al ser un método específico y dirigido, las feromonas ayudan a preservar las especies beneficiosas que son esenciales para el equilibrio del ecosistema.

ECONEX
VA122

16 otros productos en la misma categoría:

group_work Consentimiento de cookies