2000 orius laevigatus ninfas, Oriline L - control biológico de trip
45,93 €
Impuestos incluidos
Orius laevigatus: Control biológico eficaz de trips y más con 2000 ninfas listas para combatir plagas en cultivos hortícolas y ornamentales. Estas ninfas, sin capacidad de vuelo, permanecen activas en el área de liberación, maximizando su eficacia depredadora. Además de trips, atacan pulgones, ácaros, mosca blanca y huevos de lepidópteros, siendo ideales para programas de manejo integrado de plagas. Distribúyelas homogéneamente y coordina su uso con el manejo del cultivo para resultados óptimos. Compra en InsectosAuxiliares.com y asegura un control biológico efectivo.
¿Qué es el Orius laevigatus y cómo ayuda en el control de plagas?
El Orius laevigatus es un depredador natural utilizado en el control biológico de plagas, especialmente eficaz contra los trips, como Frankliniella occidentalis y Thrips tabaci. En InsectosAuxiliares.com, ofrecemos un formato de 2000 ninfas, diseñado para maximizar la eficacia en el control de plagas en cultivos hortícolas y ornamentales. Las ninfas, al no tener capacidad de vuelo, permanecen activas en el área de liberación, asegurando un control localizado y efectivo.¿Por qué elegir el Orius laevigatus de InsectosAuxiliares.com?
- Control localizado: Las ninfas permanecen en el área de suelta, optimizando su actividad depredadora.
- Versatilidad: Además de trips, atacan pulgones, ácaros, mosca blanca y huevos de lepidópteros.
- Voracidad: Consumen grandes cantidades de larvas de trips, reduciendo rápidamente las poblaciones de plagas.
- Compatibilidad con MIP: Ideal para programas de manejo integrado de plagas, ofreciendo un control sostenible.
- Fácil aplicación: Distribución homogénea en cultivos, sin necesidad de equipos especializados.
- Sin residuos químicos: Método natural y seguro para el medio ambiente y los cultivos.
- Soporte técnico: Asesoramiento especializado para optimizar el uso del producto.
- Calidad garantizada: Ninfas frescas y efectivas, directamente desde los criaderos.
- Rápida acción: Resultados visibles en poco tiempo, mejorando la salud del cultivo.
- Ideal para diversos cultivos: Eficaz en pimientos, berenjenas, melones, sandías y más.
¿Cómo funciona el ciclo biológico del Orius laevigatus?
Las ninfas de Orius laevigatus pasan por cinco estadios de desarrollo antes de convertirse en adultos. Durante este tiempo, se alimentan activamente de sus presas, completando su ciclo de vida en aproximadamente 15 a 25 días, dependiendo de las condiciones ambientales. Esta fase de desarrollo es crucial para su eficacia en el control de plagas, ya que las ninfas se concentran en áreas específicas, maximizando su impacto depredador.¿Cuáles son las plagas objetivo del Orius laevigatus?
El Orius laevigatus es especialmente eficaz contra los trips, pero también actúa como depredador de otras plagas, incluyendo:- Pulgones: Complementan su dieta en situaciones de alta presión de plagas.
- Mosca blanca: Se alimentan de huevos de Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci.
- Ácaros tetraníquidos: Ayudan en el control de ácaros en cultivos afectados.
- Lepidópteros: Consumen huevos y pequeñas larvas de polillas, como Tuta absoluta.
¿Cómo se aplica el Orius laevigatus en los cultivos?
Para una aplicación efectiva, es esencial distribuir las ninfas de manera uniforme sobre el cultivo. Se recomienda realizar las sueltas a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando las condiciones son más frescas. Este método es ideal para cultivos como pimiento, berenjena, melón y sandía, donde los trips son una amenaza constante. Además, coordinar las sueltas con el manejo del cultivo, como la poda, maximiza la efectividad del control biológico.¿Cuál es la dosis recomendada para el Orius laevigatus?
La dosis de suelta varía según el grado de infestación:- Suelta inicial: 1,5 a 3 ninfas por metro cuadrado.
- Suelta en focos: En áreas de alta infestación, aumentar la dosis hasta 5 ninfas por metro cuadrado, distribuyendo las sueltas en varias aplicaciones durante 2 a 3 semanas.