Ferquick WG quelato EDDHSA 5Kg hierro soluble cultivo

Ferquick WG quelato EDDHSA 5Kg
43,07 €
Impuestos incluidos
Cantidad

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 10.

Quelato de hierro Ferquick WG: solución eficaz para clorosis férrica en cultivos. Este quelato EDDHSA de 5 kg destaca por su alta solubilidad, ideal para fertirrigación y riego por goteo, asegurando una distribución homogénea del hierro. Apto para agricultura ecológica, certificado por CAAE, es tres veces más soluble que EDDHA, lo que lo hace perfecto para cultivos hidropónicos. Mejora la absorción de hierro, previniendo el amarilleamiento de hojas jóvenes. Disponible en InsectosAuxiliares.com.

¿Qué es el Ferquick WG quelato EDDHSA y cómo beneficia a tus cultivos?

El Ferquick WG quelato EDDHSA es un fertilizante especializado en corregir la clorosis férrica en cultivos, una condición que se manifiesta con el amarilleamiento de las hojas debido a la deficiencia de hierro. Este producto, presentado en un formato de 5 kg, utiliza el quelato de hierro EDDHSA, conocido por su alta solubilidad y eficacia en la mejora de la absorción de hierro por las plantas. Ideal para aplicaciones mediante fertirrigación y riego por goteo, el Ferquick WG es una solución versátil y eficiente para agricultores que buscan optimizar la salud de sus cultivos.

¿Por qué deberías considerar el Ferquick WG quelato EDDHSA para tus cultivos?

  • Alta solubilidad: El EDDHSA es hasta tres veces más soluble que otros quelatos como el EDDHA, lo que facilita su aplicación y absorción.
  • Eficacia comprobada: Estudios han demostrado que el EDDHSA es altamente efectivo en la corrección de deficiencias de hierro, especialmente en suelos con alta retención de nutrientes.
  • Versatilidad de aplicación: Puede ser utilizado en diferentes sistemas de riego, incluyendo fertirrigación y riego por goteo, asegurando una distribución uniforme del hierro.
  • Apto para agricultura ecológica: Certificado por CAAE, este producto es adecuado para prácticas agrícolas sostenibles.
  • Prevención de clorosis férrica: Mejora la absorción de hierro, previniendo el amarilleamiento de hojas jóvenes y asegurando un crecimiento saludable de las plantas.
  • Ideal para cultivos hidropónicos: Su alta solubilidad lo hace perfecto para sistemas hidropónicos, donde la disponibilidad de nutrientes es crucial.
  • Fácil de usar: Su formulación permite una fácil disolución y aplicación, ahorrando tiempo y esfuerzo al agricultor.
  • Compatible con otros nutrientes: Puede ser utilizado junto a otros microelementos sin riesgo de reacciones adversas.
  • Respaldo científico: Diversos estudios respaldan su eficacia y estabilidad en diferentes condiciones de cultivo.
  • Disponible en InsectosAuxiliares.com: Accede a este producto de calidad a través de un proveedor confiable.

¿Cómo se aplica el Ferquick WG quelato EDDHSA en diferentes cultivos?

El Ferquick WG quelato EDDHSA se adapta a una variedad de cultivos y métodos de aplicación. Para frutales y cítricos, se recomienda una dosis de 30 g por árbol en plantas jóvenes y entre 75 y 125 g en plantas en producción. En viñas, la dosis varía de 5 g por cepa en plantas jóvenes a 15 g en producción. Para hortícolas, se sugiere aplicar entre 2,5 y 5 kg por hectárea, mientras que para cultivos florales y ornamentales, la dosis es de 2 a 6 g por metro cuadrado.

¿Cuáles son las recomendaciones de uso para maximizar la eficacia del Ferquick WG?

Para obtener los mejores resultados, se aconseja aplicar el Ferquick WG al final del invierno o al inicio de la primavera. En sistemas de fertirrigación, es crucial diluir el producto en agua y distribuirlo uniformemente. En riego por goteo, se recomienda dividir la aplicación en dos fases: un 60% durante la brotación y el 40% restante durante el engorde del fruto. También es posible realizar inyecciones directas al suelo, distribuyendo la dosis en varias inyecciones alrededor de cada árbol.

¿Qué estudios respaldan la eficacia del quelato EDDHSA?

Diversos estudios han evaluado la eficacia del quelato EDDHSA en comparación con otros quelatos de hierro. Investigaciones han demostrado que el EDDHSA presenta una menor retención en suelos, lo que se traduce en una mayor disponibilidad de hierro para las plantas. Además, su estructura molecular única, que incluye un grupo sulfónico, contribuye a su estabilidad y solubilidad, factores clave para su efectividad en la corrección de deficiencias de hierro.

¿Qué síntomas indican una deficiencia de hierro en las plantas?

La deficiencia de hierro se manifiesta principalmente en las hojas jóvenes, que presentan un amarilleamiento característico mientras los nervios permanecen de un verde oscuro. Este síntoma, conocido como clorosis férrica, puede afectar significativamente el crecimiento y la productividad de las plantas si no se corrige a tiempo.

¿Cómo contribuye el Ferquick WG a la sostenibilidad agrícola?

El Ferquick WG quelato EDDHSA, al estar certificado para su uso en agricultura ecológica, apoya prácticas agrícolas sostenibles. Su uso eficiente de nutrientes y su capacidad para mejorar la salud de las plantas sin afectar negativamente al medio ambiente lo convierten en una opción ideal para agricultores comprometidos con la sostenibilidad.

¿Qué ventajas ofrece el Ferquick WG en comparación con otros quelatos de hierro?

Además de su alta solubilidad y eficacia, el Ferquick WG destaca por su versatilidad y facilidad de uso. Su capacidad para integrarse en diferentes sistemas de riego y su compatibilidad con otros nutrientes lo hacen una opción preferida por muchos agricultores. Su respaldo científico y certificación para agricultura ecológica refuerzan su posición como un producto de confianza en el mercado.
FERQU5

También podría gustarte

16 otros productos en la misma categoría:

group_work Consentimiento de cookies